El Rincón de Góngora
Arte

A TU GUSTO
5 maneras deliciosas de
cocinar alcachofas
Son un manjar
delicioso, pero prepararlo tiene truco. Te contamos todo lo que necesitas saber
para disfrutarlas.
Las alcachofas son la
cabeza floral de una variedad de cardo muy apreciada porque tienen un sabor
intenso y delicado. Son ricas en fibra, vitamina C, ácido fólico, magnesio,
manganeso y fósforo.
¿Has notado alguna vez
que después de comer alcachofas todo te sabe dulce? ¡Hasta parece que el agua
lleve azúcar! Esto se debe a su contenido en cinarina, un compuesto que inhibe
temporalmente nuestra percepción de los sabores dulces.
Cuando comemos algo
distinto o bebemos agua retiramos la cinarina de nuestras papilas gustativas y
todo nos parece mucho más dulce de lo que es en realidad.
Cómo cocinar alcachofas
Cuando vayas a comprar
alcachofas, el truco está en elegir las que veas más prietas y densas, que
estén bien cerradas, de color verde y sin manchas negras.
Ya en casa tenemos que
prepararlas para saborearlas mucho mejor. Primero se quitan las hojas
exteriores más duras y secas y las puntas si son muy duras. Con una cucharita
se puede quitar la pelusilla del interior de la alcachofa.
Podemos ir dejando cada
alcachofa ya preparada en un bol con abundante agua fría y zumo de limón o
vinagre para retrasar la oxidación.
Ahora que las tenemos
listas, ¿cómo las cocinamos? Si queremos un efecto más crujiente, lo mejor será
elegir el horno o la sartén. O podemos elegir hacerlas al vapor o hervidas, que
quedan mucho más tiernas.
1.Alcachofas al vapor
Para cocerlas al vapor
colócalas, ya limpias, en la vaporera. Tápalo y deja que se hagan
aproximadamente 25 minutos. Puedes añadir hierbas aromáticas para darles otro
sabor, como por ejemplo unas hojas de hierbabuena, una ramita de romero o
tomillo.
2. Cómo hacer
alcachofas al horno
Puedes ponerles una
pizca de aceite y añadir las hierbas que prefieras, junto con una pizca de sal.
Hazlas a 200ºC y sácalas cuando estén tiernas y doradas (algo más de media
hora).
3. Alcachofas hervidas
Sumérgelas en el agua
cuando ya esté hirviendo, tardan alrededor de 15 minutos en estar tiernas.
Igual que cuando las preparamos al vapor, puedes añadir hierbas aromáticas que
les aporten un toque especial.
4. Alcachofas fritas
Las alcachofas pueden
absorber mucho aceite si las hacemos fritas, así que es mejor hacerlas con poco
aceite, en una sartén antiadherente, a fuego medio-bajo y tapadas. Es una
preparación muy sencilla, solo hay que darles la vuelta cada 5-6 minutos.
5. Usa las alcachofas
en otras preparaciones
Podemos añadir las
alcachofas ya limpias directamente a nuestros guisos, paellas y otros arroces,
sopas, potajes, etc. Siempre que los trozos no sean muy grandes se harán en el
mismo tiempo de cocción que, por ejemplo, una zanahoria.
Seguro que se te
ocurren muchas ideas distintas de platos que puedes hacer con alcachofas y no
sabes por dónde empezar. Te cuento una de mis recetas favoritas, ¡espero que la
disfrutes tanto como yo!
Receta de alcachofas
asadas con cardamomo y limón
Ingredientes
1,5 kg de alcachofas
3 cucharadas de aceite
de oliva
1 limón
1/2 cucharadita de sal
4 cardamomos verdes
machacados o en polvo
1 ramita de romero
2 hojas de laurel
Preparación
Precalienta el horno a
200ºC.
Prepara las alcachofas
como ya hemos comentado y córtalas por la mitad.
Ponlas en una bandeja
para horno y rocíalas con el aceite. Espolvorea con la sal y añade el resto de
especias.
Corta el limón en
cuartos y rocía un poco las alcachofas con su zumo. Coloca los cuartos del
limón también en la bandeja de horno.
Ásalo al horno a 200ºC
durante 30 minutos o hasta que veas que se doran.
Puedes servir este
plato caliente como acompañamiento o guarnición.
Publicadon en CuerpoMente
https://www.cuerpomente.com/blogs/gastronomia-consciente/como-cocinar-alcachofas_947
Informa El Rincón de Góngora
GóngoraNs
Comentaris
Publica un comentari a l'entrada