¡Cágate lorito!: La obsesión hace a Telemadrid anunciar que el 2 de Mayo fue un levantamiento popular contra Franco.

El Rincón de Góngora

Cataluña


Es un poco fuerte y que una periodista, ya no podemos decir que posea la verdad de todo, pero que no se documente antes de hablar... no sé, SE NOS PIERDE LA MEMORIA NO LA HISTÓRICA, LA NUESTRA. 


Cágate lorito! (Alfonso Ussía se burla a mandíbula batiente de Susanna Griso tras censurar al 'negro de Vox' que hablase de Franco).

Se confirma que en varias cadenas de televisión deben cambiar apresuradamente de proveedor, porque los productos que consumen a la hora del desayuno están afectando seriamente tanto a la memoria, como a la estabilidad mental de un nutrido contingente de tertulianos, periodistas y presentadores (Mientras Sánchez hurga en la tumba de Franco, los nietos del dictador se reparten la herencia).

Como escribe Arturo Pérez-Reverte en Twitter este 2 de mayo de 2019, "este país está enfermo de sí mismo, y acabaremos contagiándonos todos" (Podemos quiere que la exhumación de Franco se grabe y se pase a los niños en los colegios).

Influida evidentemente por el ambiente y al rebufo de la victoria electoral del PSOE de Sánchez el pasado domingo, la veterana periodista y presentadora de televisión María Rey, que durante lustros fue reportera política en el Congreso de los Diputados para Antena 3, se ha dejado llevar este jueves por el entusiasmo 'memoria histórica', en vivo y en directo.

Presentando desde un set ubicado en la Casa de Correos el programa especial de la televisión autonómica madrileña, Rey ha introducido un reportaje sobre el primero de los actos que se celebran cada año el 2 de mayo (Dragó: "En algunas librerías esconden mi libro sobre Abascal debajo del mostrador, como en los tiempos de Franco").

Es una conmemoración a los caídos en el levantamiento contra las tropas francesas de Napoléon, que es precisamente la efeméride que se celebra como día de la Comunidad de Madrid, el inicio de la guerra de la independencia contra los franceses.

María Rey conducía el programa e introducía la pieza ne los siguientes términos:

"...prestaremos atención política y social. Les vamos a ir contando todos los detalles y [sobre las celebraciones] vamos a empezar por resumir lo que ha ocurrido en el acto con el que todos los años se inicia la fiesta del 2 de mayo, que es ese homenaje a las víctimas de los caídos en aquel levantamiento contra las tropas de Franco. Un homenaje que se celebra siempre ne el cementerio de La Florida y que nos puede contar ya nuestro compañero Santi Recio..."

La memoria histórica, tan presente en la actualidad política, le ha jugado una mala pasada a la veterana periodista.

Y es que la palabra "levantamiento" contra un mandatario impuesto ha quedado ya asociado constantemente a lo malo en este país.

Y sin duda, un dictador lo es tanto como un rey impuesto desde una invasión por parte de un país vecino.


Pero claro, no era Francisco Franco, sino Napoleón, quien dominaba España aquel mayo de 1808, a través de su hermano, José I, conocido como Pepe Botella.


Publicado en Periodista Digital
https://www.periodistadigital.com/periodismo/tv/2019/05/02/telemadrid-el-levantamiento-del-2-de-mayo-contra-las-tropas-de-franco.shtml?fbclid=IwAR1Y-pZr_5QRU30j0Snt4Dou0F85loUR0zeCuD9XnL3fkzKyyKCk69WHzxE
Informa El Rincón de Góngora
GóngoraNs

Comentaris

Entrades populars d'aquest blog

Rafa Nadal saca el orgullo español: "No somos conscientes del buen país que tenemos".

El Rincón de Góngora en International contemporary art in BARCELONA Crisolart Galleries with Irina Markov- Chagall