Sánchez y Urkullu negocian a contrarreloj el traspaso de cuatro competencias antes del 28-A
El Rincón de Góngora
Cataluña
Publicado en 20 Minutos
https://www.20minutos.es/noticia/3614687/0/sanchez-urkullu-negocian-contrarreloj-traspaso-cuatro-competencias-antes-28-a/
Informa El Rincón de Góngora
GóngoraNs
Cataluña
CLARAMENTE UN ESTRATEGA, lo primero que hemos de
entender es que es un jugador de basquet y que las diagonales, líneas,
sermicírculos, convexos, cóncavos, etc. los tiene muy muy claros: es un
matemático. Los políticos tienen que ser craks y estár preparados en varias
áreas, no es llegar y coser cantando.
Cuatro días después de empezar la campaña
electoral, el PSOE ha difundido este lunes su programa electoral íntegro, que
incide en los aspectos económicos y sociales que ya dio a conocer con sus 110
medidas principales, pero incorpora un capítulo sobre "el modelo
territorial" que rechaza el derecho de autodeterminación y el "estado
de excepción territorial" a través del 155 para proponer
"clarificar" el reparto de competencias entre el Estado central y las
comunidades autónomas.
El PSOE considera que el modelo territorial está en
"crisis", "derivado del crecimiento de las aspiraciones
independentistas en Cataluña" y quiere "liderar" una salida,
para lo que propone "un funcionamiento más integrado del Estado".
Frente a la independencia que quieren los soberanistas y el nuevo 155 que
quieren reestablecer PP y Ciudadanos, los socialistas se ciñen a "dar un
impulso al autogobierno". El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez,
propone la "clarificación del reparto competencial" porque el reparto
"genérico" que se fijó en la Constitución ha generado
"problemas", como que "falta de claridad" en la
distribución, con duplicidades o ausencias de competencias claras que, en
opinión del PSOE, explica los excesivos recursos que se plantean al Tribunal Constitucional.
Para acabar con ello, apuesta por una "mejor delimitación" de
competencias, fijando en la Constitución las "facultades concretas del
Estado" en cada competencia, de manera que no se detalle así será
competencia autonómica. Programa electoral psoe 21 abril 2019 de 20minutos Las
propuestas del PSOE en materia territorial se ciñen a documentos internos ya
aprobados en 2013 y 2017. Según ellos, su modelo de estado debe basarse, en
primer lugar, en el "reconocimiento expreso de la legislación",
empezando por la Constitución y propone que la Conferencia de Presidentes sea
"periódica y obligada". Este foro fue creado por José Luis Rodríguez
Zapatero para tener una periodicidad anual que raras veces se ha cumplido.
El
propio Sánchez contaba con haber reunido a los presidentes autonómicos durante
sus 10 meses de mandato y tampoco lo hizo. Las relaciones entre Estado y
comunidades y entre ellas deberán desarrollarse también en las conferencias
sectoriales, en los convenios de colaboración y en el Senado, que "debe
convertirse en un lugar de encuentro" entre comunidades y el Gobierno
central, indica el programa socialista. Entre las 110 principales medidas del
PSOE para las elecciones del 28-A y figuraba el propósito de emprender de una
vez por todas la reforma del sistema de financiación autonómica. En el programa
ampliado propone que los criterios que finalmente se pacten también queden
contemplados en la Constitución, igual que las facultades y materias
competenciales que son propias del Estado.
En concreto deberían plasmarse las
pautas para la distribución de los recursos y los mecanismos de nivelación
finaciera. También debería establecerse en la Constitución la manera de
"garantizar la participación de los territorios" en una
"configuración distinta" del Consejo de Política Fiscal y Financiera,
el órgano al que el Gobierno catalán de Quim Torra se ha negado a acudir.
Igualdad y singularidades El PSOE plantea "una definición más precisa de
los aspectos identitarios, históricos, culturales, políticos y lingüísticos"
y de su "organización institucional y territorial" de acuerdo a sus
"peculiaridades", siempre que "no afecte al funcionamiento de
otros territorios".
En todo caso, el "límite" a estos
reconocimientos debe ser la "igualdad de todos los españoles y españolas
en el ejercicio de derechos y libertades en cualquier parte del
territorio". Municipios rurales y urbanos En cuanto a la política
municipal, el PSOE propone que el municipio sea reconocido como "unidad
territorial básica" y distinguir "regímenes diferentes" para los
urbanso y los ruranes porque tienen necesidades distintas. Mientras que en los
primeros hay que atender "una demanda de servicios públicos a veces
masiva", en los segundos la atención debe ponerse en "la lucha contra
la despoblación".
Publicado en 20 Minutos
https://www.20minutos.es/noticia/3614687/0/sanchez-urkullu-negocian-contrarreloj-traspaso-cuatro-competencias-antes-28-a/
Informa El Rincón de Góngora
GóngoraNs
Comentaris
Publica un comentari a l'entrada