Una asociación de guardias civiles denuncia en un vídeo las patadas en la cabeza que recibieron el 1-O
El Rincón de Góngora
Guardia Civil 1-O
La Asociación Pro
Guardia Civil (APROGC) ha vuelto a difundir este martes en redes sociales un
vídeo en el que se aprecia que "sí hubo patadas en la cabeza a guardias
civiles" por parte de grupos afines al independentismo que rechazaban las
actuaciones en torno a la celebración del referéndum del 1-O suspendido
judicialmente.
El vídeo haz clic en la noticia de La Razón
"Sí; sí hubo
patadas en la cabeza a guardias civiles", ha comentado en su cuenta de
Twitter APROGC, asociación profesional con representación en el Consejo de la
Guardia Civil.
En el tuit se enlaza a
un vídeo con la actuación de la Guardia Civil en el centro de votación de Sant
Esteve de Sesrovires (Barcelona), lo que derivó en varias detenciones días
después por los delitos relacionados con atentados contra la autoridad,
resistencia, desobediencia y amenazas.
La Guardia Civil
informó que el 18 de octubre se había identificado y detenido a un hombre de 22
años como el autor de la patada que el 1-O por la tarde propinó contra un
agente del Grupo de Reserva y Seguridad (GRS) que estaba procediendo al arresto
de un individuo que, a su vez, también acababa de propinar una patada a otro
guardia civil que había caído al suelo.
"En ese
momento", explicaba la Guardia Civil, "se aproximó este individuo y
sin mediar palabra propinó una fuerte patada a uno de los guardias civiles que
se encontraban deteniendo a la otra persona, huyendo a continuación".
Hoy mismo, el ex
delegado del Gobierno en Cataluña Josep Enric Millo se ha referido durante su
declaración en el juicio del 'procés' en el Tribunal Supremo a la "trampa
del Fairy" como uno de los tipos de agresión que sufrieron los agentes que
participaron en el dispositivo del 1-O.
Según su declaración
como testigo, consiste en verter detergente para que el agente resbale y caiga
al suelo "y luego les patearan la cabeza". A preguntas del fiscal
Javier Zaragoza, Millo ha recordado como a partir del 2 de octubre estuvo
visitando a los funcionarios alojados en los barcos que atracaron en el Puerto
de Barcelona porque "tenía interés en conocer la impresión de lo que
habían vivido", y ha calificado sus testimonios de
"estremecedores".
Comentaris
Publica un comentari a l'entrada