La secretaria judicial que salió por el tejado el 20-S: “Tuve miedo cuando vi lo que había fuera”.

El Rincón de Góngora

Juicio "Procés"


¿Quién no recuerda esta escena de completos descarrilados y que nos dolió tanto?

Es un testimonio clave: dirigió la comitiva judicial que el 20 de septiembre de 2017 hizo los registros en la Consejería de Economía y Hacvienda de la Generalitat / La letrada de la Administración de Justicia tuvo que abandonar el edificio por el tejado

a letrada de la Administración de Justicia del Juzgado de Instrucción 13 de Barcelona, Montserrat del Toro, ha testificado este miércoles en el juicio del ‘procés’ relatando la situación de “preocupación” primero, y “miedo” después, que sintió el 20 de septiembre de 2017 por su integridad física cuando tuvo que practicar los registros judiciales en la Consejería de Economía y Hacienda de la Generalitat.
Llegó a las ocho de la mañana al edificio y tuvo que salir pasadas las doce de la noche por el tejado de la Consejería. La comitiva judicial comió pasadas las 16.30 horas de la tarde porque una Mosso d’Esquadra se “apiadó” de ellos y les llevó unos bocadillos. Era imposible salir a la calle sin riesgos. La situación fue tan extrema que tuvo que pedir ayuda al juez para abandonar al final del día el edificio del Govern, ha relatado.

Fue el ex titular del juzgado, el magistrado Juan Antonio Ramírez Sunyer (ya fallecido), quien tuvo que dar un ultimátum al ex majyor de los Mossos Josep Lluís Trapero para que auxiliara a la comitiva judicial. Del Toro ha contado cómo llamó al magistrado sobre las 22.45 horas de aquel 20-S: “Recuerdo que sólo le dije: ‘Me tienes que sacar de aquí. No podemos salir por la puerta principal y no hay opción. No hay salida’. Me dijo no te preocupes, voy a hacer lo que pueda”.

Entonces, el instructor llamó a Trapero para exigirle que, “en media hora”, facilitara la salida de la secretaria judicial del edificio de Economía y Hacienda. “Le advirtieron de que debía poner todos los medios de que disponía para que, a la mayor brevedad y en un plazo de media hora que no pudo ser cumplido, del modo que fuera se me permitiera la salida”. Finalmente pudo salir por el tejado del edificio que comunicaba con la azotea de un teatro contiguo.

“No saldrán” y “no pasarán”

En un exhaustivo interrogatorio formulado por el fiscal Javier Zaragoza, donde ha pedido al tribunal que las televisiones no capten su rostro, la secretaria judicial reconoció que sintió miedo cuando pasadas las 21.30 horas subió por primera vez a la azotea del edificio y vio la multitud de personas allí congregadas. “Tuve miedo cuando vi lo que había fuera”, sostuvo con tono rotundo y sereno.

Durante todo el día percibió gritos en catalán que decían “votaremos”, “no saldrán” y “no pasarán”. Gritos propios de un “tumulto”. “Antes de las siete de la tarde, creo, se oía la megafonía, una voz femenina que identifiqué como la de Carme Forcadell. En ningún momento me asomé ni al balcón ni a ventana alguna por recomendación de la policía. Los agentes, que sí se asomaron, me confirmaron que era ella. Era de noche, volvimos a oír el “votarem” (votaremos) y “ni un pas enrere” (ni un paso atrás)”, ha subrayado la testigo.

Publicado en El Independiente:

Informa El Rincón de Góngora
GóngoraNs









Comentaris

Entrades populars d'aquest blog

Rafa Nadal saca el orgullo español: "No somos conscientes del buen país que tenemos".

El Rincón de Góngora en International contemporary art in BARCELONA Crisolart Galleries with Irina Markov- Chagall