11M en memoria de todas la Víctimas del Terrorismo y en contra de todo acto de violencia irracional que hace que un ser humano mate a otro.
El Rincón de Góngora
Conferencia Javier Barraycoa
La Celebración del día europeo en memoria y recuerdo de las víctimas del terrorismo ha tenido lugar en la Parroquia de Nuestra Señora de los Ángeles, en la calle Balmes núm. 78, en Barcelona.
Conferencia Javier Barraycoa
La Celebración del día europeo en memoria y recuerdo de las víctimas del terrorismo ha tenido lugar en la Parroquia de Nuestra Señora de los Ángeles, en la calle Balmes núm. 78, en Barcelona.
Se ha iniciado con la conferencia
a cargo de Javier Barraycoa, Presidente de Somatemps y Profesor de la
Universidad Abat Oliba, con la presentación de Ángel Escolano, presidente de
Convivencia Cívica Catalana; en la capilla contigua.
Seguidamente la Misa en la misma
Iglesia, con el apoyo de las asociaciones como Foro Ermua, Movimiento Cívico
Espanya i Catalans, Hazteoir.org, vecinos de paz, Asociación Cruz de San
Andrés, Voces contra el Terrorismo y COVITE. Asimismo, la presencia y apoyo de
los partidos constitucionalistas como el Partido Popular, Ciudadanos y VOX, a
título personal.
El terrorismo es justificado por
el pueblo vasco para defender la opresión del Estado y de esta manera intentan
definir el término. Son palabras muy fuertes, pero el pueblo vasco lo pidió y
llega incluso a creer que si te ha tocado como víctima, pues es así y lo has de
aceptar. La realización de unidades didácticas para los alumnos y poder
blanquear ETA, incluso en la celebración de la finalización de la banda armada.
El terrorismo es esencial a lo que se ha vivido y parece como si estuviéramos
condenados y de ahí los “ismos”, como el
yihad ismo.
El terror como instrumento, desde
la Revolución Francesa, es necesario porque no se ha terminado de impregnar la
luz de la Ilustración sobre la obscuridad de la época de la edad media, la luz
de la razón y el humanismo. Se utiliza el lenguaje para todo, como por ejemplo,
en textos que hablan del terrorismo como la representación de la masculinidad
que no tiene que ver nada.
Para Francia en el código penal,
la definición corresponde a realizar el mal o intimidar, para el código alemán
se refiere a la gravedad del delito no al contenido, para el británico es
cuando se quiere influir en el gobierno o a un sector de la población para
promover una causa política, religiosa o ideológica. En el año 2001, con la Unión Europea
un énfasis en los códigos penales sobre los medios utilizados o la intensidad,
pero nunca debe aparecer la finalidad, no hace falta. En España, se quitó la
finalidad por varios motivos en el 78, con unos pactos de Moncloa por la UCD y
el PSOE se decidió seguir la estrategia europea sin apelar a ideologías pues se
entraba en democracia y no correspondía.
Resalta el discurso ambiguo de
ETA, en el que según ellos y en las décadas franquistas padeció mucho el pueblo
vasco con muertos, heridos, torturados, secuestrados o exiliados, por lo tanto
las víctimas están al mismo nivel. El sufrimiento era anterior al nacimiento de
ETA y luchaba contra el mal que era la dictadura de Franco y se justifica que
mataron también con el bombardeo de Guernica en la Guerra Civil.
En el primer documento de ETA, el
terrorismo no es accidental, es el instrumento necesario e indispensable para
un bien mayor pues es un modelo social superior al que tenemos. El lenguaje
alrededor del terrorismo y las víctimas del terrorismo se refiere a que hay
unas víctimas que son necesarias, y otras colaterales que se asumen
también y se pide perdón no por la
propia víctima si no por el daño colateral ocasionado.
En el segundo documento de ETA,
deja las armas porque hay un cambio de estrategia y no porque sea un mal. El pueblo es quien toma esta decisión para
iniciar una vía política y solucionar el conflicto. Antes de estos documentos
el lendakari Iñigo Urkullu en un acto donde se dijo que las instituciones
vascas iban a apoyar a las víctimas y era lógico que ETA dejará las armas e
hiciera el comunicado días después.
Se vuelve a la ambigüedad donde se
parece hacer una alabanza a las víctimas del terrorismo de todos los grupos al
decir que el sufrimiento de las víctimas fue injusto. Ahora la sociedad y las
víctimas estarán juntas para construir
la convivencia. Pidiendo el contador a cero, pero para el otro lado como
GAL, el estado tiene que ejercer toda su
justicia. Más tarde las unidades didácticas en el Bachillerato como módulos
optativos, para blanquear a ETA de la justificación del terrorismo, que se han
mencionado.
El terrorismo es consecuencia de
la estructura política vivida en los últimos dos siglos, pero existe una
cuestión estructural en esa violencia y por eso es que hoy se sigue con los yihad
ismos.
El problema del discurso de los
etarras con la forma consustancial al terror que engullen y hacen caer en la
trampa. Un documento de Javier Echevarria, la relevancia y la neutralidad del educador
ante la violencia terrorista para
explicar a los chavales la tolerancia sobre el terrorismo: “la violencia
terrorista sigue los esquemas de la intolerancia ilustrada”, surge a través de
la revolución francesa el terror como forma de revolución necesario desde
Lenin, Stalin, etc.
Es una anomalía pues no se ha integrado la ilustración ni
el estado moderno, con documentos de liberación nacional y aparecen como la
supresión de la masculinidad, violencia de género… Si queremos una sociedad democrática,
virtuosa y moderna Roques Pierre para liquidar el antiguo régimen no hay más
remedio que utilizar el terror.
Realmente, unas sorprendentes
definiciones para encajar lo nada absolutamente clasificado en sociedad alguna,
siendo verdaderamente una opresión al Estado y todo sistema mediante la
utilización de vidas humanas: IMPERDONABLE y SIN JUSTIFICACIÓN ALGUNA.
GóngoraNs
Comentaris
Publica un comentari a l'entrada