El Rincón de Góngora - Un instituto de Barcelona para las clases y envía a los alumnos al patio por el juicio.
El Rincón de Góngora
Educación en Cataluña
«Es por una buena
causa», les dijeron los docentes antes de protestar ante el centro
Algunos profesores del
instituto público de Lliçà d’Amunt (Barcelona) obligaron a sus alumnos el
martes, coincidiendo con el inicio de las sesiones del juicio del 1-0, a «bajar
al patio unos minutos y abandonar las aulas para poder secundar ellos una
protesta solidaria con los procesados». Así lo han denunciado a este diario dos
madres de este instituto, cuyos hijos tuvieron que estar «unos quince minutos
en el patio sin clase». Fuentes próximas al centro también lo han corroborado.
«La profesora dijo a
los alumnos de la clase de mi hijo que le habían dado la opción de hacerlo y
que era por una buena causa, por un acto de justicia política», explica una de
las denunciantes. La concentración, que no secundaron todos los profesores, duró,
según las familias, unos diez minutos, aunque «se tardó mucho más en
reemprender las clases, ya que entre que suben y bajan los alumnos del patio y
se recupera el hilo fueron casi 20 minutos». «Si querían protestar que hubeiran
buscado sustitutos. Mi hijo no tiene por qué paralizar las clases, aunque sea
por unos minutos», protesta la madre, que dice estar convencida de que «pasó lo
mismo en otros muchos institutos».
Otra de las madres con
la que ABC ha contactado asegura que «el acto de ayer fue una muestra más de
que en este centro se traspasan algunas líneas peligrosas». La mujer, que
prefiere mantenerse en el anonimato, relata que su hijo, uno de los 700 alumnos
de este instituto, «se ha quejado al llegar a casa en varias ocasiones de que
se le dan puyitas políticas en clase». «Un día les estaban explicando su
derecho a ir a la huelga y en ese contexto el profesor les comentó en tono
jocoso que si iban se exponían a que los corrieran a porrazos, en una clara
alusión a las cargas policiales del 1-0», dice la madre.
Portavoces de la
Asamblea por una Escuela Bilingüe (AEB), entidad a la que ha elevado su
denuncia una de las madres, censura la iniciativa del centro, que considera
«una muestra de como menores de edad son manipulados para participar en un acto
político con total impunidad». Se da la circunstancia de que la AEB ya denunció
a finales de 2018 ante el Defensor del Pueblo que uno de los profesores de este
centro lucía en su correo profesional un lazo amarillo. «¿Tiene algo que decir
la consejería de Enseñanza o el Ministerio cuando un profesor difunde su
posicionamiento político en su e-mail profesional?» se pregunta en un tuit la
AEB.
La misma entidad se
responde: «Pues nada, porque la propia ministra Celaá dice que es
inconstitucional intervenir y así vivimos en Cataluña». Tras la denuncia de la
entidad, la directora del centro emitió un comunicado, con sello del
departamento de Enseñanza, en el que apuntaba que lucir ese símbolo político en
un correo profesional era «libertad de expresión». El comunicado, consultado
por ABC, concluía que «no se ha producido ninguna actuación del profesor que
sea susceptible de sanción».
Pruebas aplazadas
Por otro lado, 75.132
alumnos catalanes arrancaron ayer las pruebas de competencias básicas de cuarto
de ESO, unas pruebas que, tal y como avanzó ABC, debían iniciarse el martes y,
por orden de la Generalitat, fueron aplazadas para no coincidir con la huelga
convocada por el Sindicat d’Estudiants en solidaridad con los presos.
Publicado en ABC:
Informanado El Rincón de Góngora
GóngoraNs
Comentaris
Publica un comentari a l'entrada