El Rincón de Góngora - Félix de Azúa, sobre la financiación de la RAE: "Si fuéramos catalanes, ya nos la habrían dado".
El Rincón de Góngora
Educación
El académico de la Real
Academia Española (RAE) Félix de Azúa publica una colección de ensayos sobre el
mundo del arte en Volver la mirada (Debate). El escritor ha aprovechado la
ocasión para arremeter contra la falta de financiación de la entidad
lingüística. Azúa ha llegado a asegurar que si la institución que regula el uso
de la lengua castellana fuera catalana, la financiación de dicha entidad no se
vería comprometida: “Si fuéramos catalanes, ya nos lo habían dado”.
El polémico académico,
que fue el encargado del informe lingüístico sobre el uso sexista del lenguaje
en la Constitución, ha asegurado que no le “preocupa” la situación financiera
de la RAE. No obstante, ha recriminado al mismo tiempo que si la RAE no recibe
las ayudas económicas del Estado la institución cerrará: "A los que
debería preocupar sería a los gestores de la cultura, pero este país tiene unos
ministros de Cultura tan extraños que una academia que se dirige a 500 millones
de clientes no les parece interesante".
Contra el
independentismo
Sobre la situación
catalana, el académico ha asegurado que no volverá a pisar la comunidad
autónoma “hasta que sea un territorio libre donde la gente pueda ejercer sus
libertades más inmediatas y personales". Azúa ha lamentado que en Cataluña
“te multen por escribir en una lengua que no es el catalán o te pinten el
negocio de tus padres”.
Los culpables para Azúa
están claros: “Todos los Gobiernos desde Felipe González en adelante”. El
escritor considera que han estado “financiando con impuestos españoles a los
separatistas”. “Aznar les dio un montón de dinero y favoreció a Pujol; Zapatero
no digamos, pero es que Sánchez los ha mejorado a todos", ha ironizado.
La muerte del arte
En su libro, Azúa habla
del "acabamiento del arte", una teoría que él apoya y que alude a la
"muerte" del arte en estos días. "La tarea del arte, lo que
tenía que decir y hacer, ya está hecho y dicho y ahora no es necesario. A
partir de los años 70 forma parte de los espectáculos y el turismo y seguirá
toda la vida sin diferenciarse de otras tareas", ha alertado.
Para ejemplificar su teoría
ha puesto como ejemplo la feria de arte contemporáneo ARCOMadrid: "Es
interesante para aquellos que van a estas ferias como puedan ser las ferias
ganaderas, nada más". Ha apostillado que ya no hay "transgresión, por
mucho que así lo presente la publicidad y los medios". De la misma forma,
tampoco ha ahorrado críticas para Santiago Sierra, autor de la obra Presos
políticos: “Es un hombre que lleva como 20 o 30 años haciéndose rico con este
tipo de cosas, que él sabe que son una explotación de la estupidez general y la
difusión de los medios".
Apoya a Christian
Gálvez
Por el contrario, no
comparte del todo las críticas a exposiciones como la comisariada por Christian
Gálvez sobre la figura de Leonardo da Vinci. "A mí lo que me extraña es
que no haya más espectáculo en estas exposiciones, el arte mueve millones y es
normal", ha destacado.
No obstante, ha
asegurado que la muestra de Da Vinci es "un blockbuster dirigido por un
locutor de televisión". "Pero esa idea ya la tuvo antes Pedro
Sánchez, poniendo como ministro de Cultura a un locutor: es una visión
modernísima de la cultura", ha ironizado. Es por eso que ha defendido al
presentador de televisión: "Dejad vivir y que la gente gane dinero y haga
cosas. ¿Que no tiene rigor científico? Bueno, el que lo quiera buscar sabe
donde se encuentra".
Publicado en Crónica Global
https://cronicaglobal.elespanol.com/pensamiento/felix-de-azua-sobre-la-financiacion-la-rae-si-fueramos-catalanes-ya-nos-lo-habrian-dado_221520_102.html
Informando El Rincón de Góngora
GóngoraNs
Comentaris
Publica un comentari a l'entrada