La fiera resistencia de María José, Almudena y Adelina, asediadas en una comisaría afgana.
El Rincón de Góngora
Grandes Mujeres
Publicado en:
https://www.google.com/amp/s/www.elespanol.com/espana/20190113/resistencia-maria-jose-almudena-adelina-asediadas-comisaria/367713844_0.amp.html
Grandes Mujeres
Era de noche y llovía. El escenario era propicio para la fatalidad en aquel valle afgano, que hereda el nombre de la provincia en la que se ubica, Golestan. Almudena Porras, Adelina Torres y María José Quintás, junto a una quincena de compañeros del Ejército español, se recogían en la noche intempestiva en sus vehículos BMR, atentas a cualquier movimiento sospechoso. Esa fatalidad amenazante, a las 20.00 horas, cogió forma y se abalanzó sobre ellas. Los insurgentes les cercaron y atacaron con todo lo que tenían a su mano: fusilería, morteros, lanzacohetes... Y no había ninguna escapatoria. Resistir o morir.
Almudena y Adelina tienen el empleo de cabo. María José, de cabo primero. Las tres forman parte del regimiento de Infantería Ligera Tenerife nº49. Y las tres están unidas por aquel episodio en el que se enfrentaron a un enemigo invisible, resguardado en la oscuridad afgana. Ocurrió el 27 de noviembre de 2007, pero sus recuerdos son vívidos y ahora charlan por primera vez con EL ESPAÑOL sobre su experiencia en primera línea de fuego. Lo hacen con motivo de la presentación del calendario Mujeres con valor, editado por el Ejército de Tierra.
https://www.google.com/amp/s/www.elespanol.com/espana/20190113/resistencia-maria-jose-almudena-adelina-asediadas-comisaria/367713844_0.amp.html
Comentaris
Publica un comentari a l'entrada