El Brexit de Theresa May se estrella en el Parlamento.
El Rincón de Góngora
El Brexit
GóngoraNs en Westminster se rechaza el
acuerdo con Bruselas y se castiga a la primera ministra con la mayor derrota de un
Gobierno en el último siglo.
May, ante el voto
histórico del Brexit: "Determinará el futuro de nuestro país durante
generaciones"
Las seis opciones tras
el voto clave del Brexit
El Brexit de Theresa
May se estrelló estrepitosamente en el Parlamento en un martes para la
historia. La premier encajó el mayor voto de castigo contra un Gobierno en el
último siglo en Westminster, con un rechazo frontal a su acuerdo con Bruselas
de 432 votos en contra por 202 a favor, propiciado por la fuga de 118 diputados
conservadores. Por 432 votos contra 202, la Cámara de los Comunes tumbó sin
contemplaciones el acuerdo de May, obligada a presentar en tres días hábiles un
plan B. La última vez que un primer ministro perdió una votación parlamentaria
de una manera tan contundente fue en 1924, cuando el laborista Ramsay MacDonald
encajó una derrota por 166 votos.. En este caso, la diferencia fue de 230.
El presidente de la
Comisión Europea Jean-Claude Juncker expresó su "contrariedad" por el
resultado de la votación e insistió en que el acuerdo rechazado por el
Parlamento británico era "el compromiso más justo y posible".
"La posibilidad de una retirada turbulenta del Reino Unido ha aumentado
tras la votación", sentenció Juncker, en el momento de urgir a Londres a
que "clarifique sus intenciones lo antes posible". "La UE
seguirá adelante con sus planes de contingencia para asegurar que estamos
plenamente preparados", concluyó el presidente de la Comisión. Theresa May
quedó en una situación de extrema fragilidad tras la votación del martes. De
poco sirvió su llamada a la responsabilidad de los diputados "en el voto
más importante de nuestras vida", ni su apelación al "deber de
cumplir el resultado del referéndum". "Esta noche tenemos una clara
elección entre la certidumbre y la inseguridad, entre la unidad y la
división", dijo May en su última intervención en el Parlamento, minutos
antes de la votación.
"Esta noche podemos elegir entre cumplir la promesa o romper el compromiso con el pueblo británico y quebrar la fe en la democracia". Pero todos sus intentos de dar la vuelta a la aritmética parlamentaria en las últimas semanas cayeron en saco roto ante la profunda división de los tories, incapaces de cerrar filas ante el acuerdo firmado por su líder. Tanto los diputados del ala dura, capitaneados entre otros por el ex titular de Exteriores Boris Johnson, como los moderados (encabezados por el ex fiscal general Dominic Grieve) se atrincheraron en sus posiciones y dispararon bajo la línea de flotación de la premier. Los diez diputados del Partido Democrático Unionista (DUP), en quienes se apoyaba May para lograr una pírrica mayoría en el Parlamento, desertaron también en la hora "H", alegando que la "salvaguarda" para impedir la vuelta a la frontera "dura" entre las dos Irlandas les deja a merced de la UE y en clara desventaja con otras regiones del Reino Unido.
Publicado en El Mundo
https://www.elmundo.es/internacional/2019/01/15/5c3e2fa5fdddff7c7e8b4576.html
Informa
GóngoraNs
"Esta noche podemos elegir entre cumplir la promesa o romper el compromiso con el pueblo británico y quebrar la fe en la democracia". Pero todos sus intentos de dar la vuelta a la aritmética parlamentaria en las últimas semanas cayeron en saco roto ante la profunda división de los tories, incapaces de cerrar filas ante el acuerdo firmado por su líder. Tanto los diputados del ala dura, capitaneados entre otros por el ex titular de Exteriores Boris Johnson, como los moderados (encabezados por el ex fiscal general Dominic Grieve) se atrincheraron en sus posiciones y dispararon bajo la línea de flotación de la premier. Los diez diputados del Partido Democrático Unionista (DUP), en quienes se apoyaba May para lograr una pírrica mayoría en el Parlamento, desertaron también en la hora "H", alegando que la "salvaguarda" para impedir la vuelta a la frontera "dura" entre las dos Irlandas les deja a merced de la UE y en clara desventaja con otras regiones del Reino Unido.
Publicado en El Mundo
https://www.elmundo.es/internacional/2019/01/15/5c3e2fa5fdddff7c7e8b4576.html
Informa
GóngoraNs
Comentaris
Publica un comentari a l'entrada