Ensenyament quiere retirar los conciertos a escuelas que segreguen por sexo.
El Rincón de Góngora
Educación
El conseller d'Ensenyament, Josep Bargalló, se propone restituir todo lo que pueda de los recortes presupuestarios que aplicó su socio de gobierno en la etapa anterior: el sueldo de los profesores, la jornada estudiantil y las construcciones de escuelas.
Este señor parece tener las arcas llenas y además de muy buenas ideas. Veamos como lo va a conseguir, porque lo elemental es la construcción de nuevas escuelas, pues los alumnos son idas y venidas de un colegio a otro porque no caben, y subiendo las medias de cantidad de niños en las clases. Además a qué profesor no le debe haber ocurrido, que si se dispone a realizar una clase de desdoblamiento, no tenga lugar para realizarla; que los ordenadores no funcionen y los niños se queden sin hacer esa clase en concreto, adaptando y adaptando siempre; que la sala de ordenadores jamás quede libre, y se tenga que solicitar compartir y compartir.
En fin que la calidad de la educación no es lo que es, si no una carrera por el espacio, por los recursos, por la cantidad de clases perdidas por no haber sustitutos desde el primer momento, por alargar y alargar el calendario escolar sin tener en cuenta los grados inhumanos durante el verano, por tener uno o dos o tres profesores durante el curso porque para el director no se da el "perfil". En el resto de España, los colegios disfrutan para mejoría del alumnado y su rendimiento de jornadas de 9 a 15h, y en Catalunya, pues sí hasta para eso se es diferente...
Todo está muy muy bien, pero primero demos una vueltecita por los colegios públicos y observemos la situación y además parémonos un poco bastante en la LLei d'Educació Catalana (LEC), sobretodo en la autoridad de las direcciones que se permiten el lujo de escoger al personal y provocar comisión de servicio tras comisión de servicio, y traslado por traslado.
Existen colegios en Barcelona que todo el profesorado es de comisión de servicio o de "llocs estructrurals" con los mismos año tras año. Una de las casilla principales de la no continuidad de la destinación provisional: "no s'adequa al perfil del lloc de treball" (cabe todo en esta maravillosa frase). Y cuando no cabe en ésta, es en la de "és projecte de l'escola".
Más que adminisiones, hablemos de restricciones para que no haya tal beneficio para unos sí y para otros no... Que se acaben las diferencias y que todo el mundo tenga la posibilidad de acceder a una plaza definitiva como funcionario.
El punto primordial a solucionar ya, es la situación de los profesores porque que "procés d'ensenyament-aprenentatge" desean que adquieran los niños si para nada se cuida al docente, a su autoridad y sobretodo a su motivación. Volver a aquellos claustros en los que el docente podía tener voz y voto, y dejar de existir los monólogos de una o dos personas del equipo directivo... El crecimiento y motor de la educación proviene de la aportación de nuevas, mejores y continuas ideas para el BUEN funcionamiento de los colegios y el proceso de enseñanza-aprendizaje. Siempre siguiendo la línia de unos pocos muy pocos, se volverá a tiempos de antaño dirigidos por unos AUTORITARIOS del poble.
Rebaños de Ovejas
Segregación también es politización
"Se acabó pagar con
dinero público a escuelas que segreguen a los alumnos por sexo o que pongan
trabas a incluir la diversidad social de los barrios. Este es el objetivo que
se ha marcado el reciente conseller d’Ensenyament, Josep Bargalló, tras su
vuelta a la cartera que ocupó con el tripartito, hace 14 años. Además, se
propone restituir todo lo que pueda de los recortes presupuestarios que aplicó
su socio de gobierno en la etapa anterior: el sueldo de los profesores, la
jornada estudiantil y las construcciones de escuelas.
Bargalló, que este
lunes ha hecho su primera comparecencia ante la comisión de Ensenyament del
Parlament, avanzó que su fórmula para deshacer conciertos educativos con
centros privados que mantienen una línea incómoda para la conselleria pasa por
“fijar muy bien los criterios”. Por ejemplo, rechazar la segregación de chicos
y chicas que practican los centros del Opus Dei, no aplicar la inmersión
lingüística o las trabas a acoger inmigrantes o “necesidades socioeducativas
del barrio” en colegios ahora concertados de la zona alta de Barcelona.
“Estoy abierto a
reformar la Llei d’Educació de Catalunya (LEC) pero vamos a exprimirla con un
nuevo decreto de admisiones”, dijo, ante las reiteradas peticiones de los
diputados Carles Riera, de la CUP, y Ester Niubó, del PSC, que le recordaban
las peticiones reiteradas en este sentido del Síndic de Greuges. Sin embargo,
la retirada del concierto no puede ser inmediata, porque, dijo, “todos fueron
renovados de manera automática durante la aplicación del artículo 155 y ahora
hay que esperar a que caduquen”.
Publicado en:
https://www.elperiodico.com/es/educacion/20180709/ensenyament-retirara-los-conciertos-a-escuelas-que-segreguen-por-sexo-6933819
Comentaris
Publica un comentari a l'entrada