Entrades

Imatge
  Mediocridades Siempre hemos indicado que la superación personal es el camino hacia el éxito. Afrontar retos, ser constante y resistente son algunos de los ingredientes imprescindibles para romper tópicos, patrones que inmovilizan, que ofrecen un falso confort, un total abandono. Los receptores son las personas , los individuos, indistintamente si son hombres o mujeres, a todos ellos va destinado pues son los únicos protagonistas de la mejora de su identidad.  Ya finalizada la jornada del movimiento feminista, 8 de marzo, toca regresar a la realidad, al reto de la libertad y ahí estamos todos sin distinción. El mundo de la «farándula» de la izquierda radical arrasa sin contemplaciones, impone sus esquemas, la repetición constante de unos clichés diseñados para inyectar a la sociedad una única manera de ver, de pensar y de actuar. La Constitución deja muy claro la igualdad de derechos en todos los ordenes, lo demás depende del afán que despliegue cada uno en el desarrollo ...
Imatge
AL MENOS TENEMOS AL REY Javier Megino Cuando el contexto es propio de la peor de las pesadillas, parece que nos queda una esperanza en la que cimentar nuestras expectativas e ilusiones. Haciendo aguas en todos los frentes, ya sea el municipal, autonómico o nacional, nos queda tan solo reconfortarnos con la solvente postura de quien pretende y ejecuta acciones para reconducir el desaguisado que lleva siendo, desde el inicio de la paranoia del proceso separatista, la dinámica cotidiana en la que vivimos y convivimos todos los catalanes. En pleno abandono del sentido común y en plena alerta ante la dramática situación de máxima toxicidad en las instituciones políticas que elegimos los ciudadanos, se erige la figura de nuestro rey, el de todos los catalanes, como una luz generadora, incitadora y garante para los proyectos de futuro y avance que necesita nuestra economía y sociedad. Él no nos falla. Se ha convertido en el emblema que necesitamos los catalanes y todos los españoles p...
Imatge
  Mural y contramural por Juan Carlos Segura Just  martes, 9 de marzo de 2021, en Opinión, 3 minuto/s de lectura "La conclusión de todo es que si pintar murales es libertad de expresión, repintarlos o tunearlos también es libertad de expresión" Como tantas otras cosas, la izquierda y el separatismo se han apropiado del espacio público, pintando murales con alto contenido político, y en muchas ocasiones como es propio de su estilo, con imágenes ofensivas contra el Rey, la bandera o las instituciones del Estado. Este tipo de manifestaciones públicas rozan actitudes delictivas, encuadradas dentro de la tipología de los ultrajes cometidos contra la nación; pero dejando las cuestiones legales al margen, por lo visto hay unos ciudadanos que se dedican a pintar encima de estos murales a golpe de spray, de rodillo o de broca gorda, borrando lo que estaba pintado en el mural. Ante estas acciones enseguida han surgido críticas por parte de sectores izquierdistas y separatistas, ampli...
Imatge
PRÓXIMA CONCENTRACIÓN CUERPOS DE SEGURIDAD DEL ESTADO  Jusapol, Jupol y Jucil han anunciado este sábado que se concentrarán el próximo viernes, 12 de febrero, en Barcelona para pedir la declaración de Cataluña de 'Zona de Especial Singularidad' y en protesta por el "abandono" del Gobierno a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en esta comunidad. Desde las tres organizaciones convocantes se ha puesto de manifiesto el "clima creciente de hostigamiento, ataques, odio y rechazo" hacia los agentes de la Guardia Civil y de la Policía Nacional, así como la "tensión" que sufren sus familiares, desde el inicio del proceso independentista y que se "ha intensificado en los últimos días con motivo de las próximas elecciones catalanas". "Recientemente representantes de partidos políticos independentistas, no han dudado en utilizarnos en sus campañas electorales, recurriendo al insulto y a promesas de expulsar a los agentes. Proclamas ...
Imatge
  María José Ibáñez: La cruz en la basura,  memoria antidemocrática histórica Se les llena la boca cuando hablan de Memoria Histórica. Se erigen con toda desfachatez en sumos sacerdotes del Ministerio de la Verdad, que lejos de servir para desvelarla, la encubre. Memoria de odio, apología de la intolerancia y actos públicos prepotentes. La alcaldesa de la localidad cordobesa de Aguilar de la Frontera, de Izquierda Unida, ha cortado y tirado a un vertedero de basura la Cruz del Llanito de las Descalzas, que presidía el convento de Carmelitas, situado en ese mismo lugar. Anteriormente había arrancado la placa de los Caídos en la contienda civil por no ser de su bando y, en su lógica de odio guerracivilista, ha arrancado la Cruz, que es el símbolo del Amor y el ejemplo para todos, hasta para ella y para los que, desde ya en 1931, hace ya ochenta años, asesinaron en España a 10.000 religiosos y religiosas, cuyo único delito fue amar un poco más que los demás. También, con su c...
Imatge
  Ana María Torrijos: Ecuanimidad “Café para todos “frase muy recurrida en ciertos ambientes, sobre todo cuando el populismo campea a sus anchas en la política. Un reclamo fácil para conseguir apoyos electorales, aunque sea imposible cumplir lo prometido. Ésta es la tónica al uso, el engaño frecuente, el tratar a los ciudadanos como presas dóciles, a las que se les debe alimentar con panfletos fáciles de creer y con potencial para dinamizar los ánimos o incendiarlos. Políticos aprendices de brujo, carentes de respeto al pueblo soberano y sobre todo hacia los que por su delicada situación personal necesitan buscar refugio en una frase esperanzadora. Esos que hablan del derecho a una vivienda digna y en cuanto pueden, adquieren para ellos una descomunal casa sin recordar a los muchos que embarcaron con su propuesta mitinera, esos son los que hoy forman parte de las filas del Gobierno y nunca mejor dicho, unos entregados al dirigismo y al sometimiento de las masas populares. Tod...
Imatge
  EL ALMIRANTE CERVERA Y ANNAPOLIS Juan Carlos Segura "Su objetivo prioritario se centró en salvar la vida del mayor número posible de marineros". Por Juan Carlos Segura Just domingo, 17 de enero de 2021, Opinión 4 minuto/s de lectura   La batalla naval de Santiago de Cuba acaecida el 3 de julio de 1898, y la aplastante derrota que precedió al encuentro entre las dos flotas, ha suscitado opiniones contradictorias sobre si se podía haber evitado, o por lo menos paliar los efectos destructivos que sufrió la escuadra española; pero habría que recordar que como es preceptivo después de una derrota naval, a su vuelta a España, el almirante Pascual Cervera Topete fue sometido a un consejo de guerra que le exoneró de todos los cargos. Sin ánimo de entrar en detalles estratégicos, solo queremos destacar que el almirante sabía con certeza que la derrota era segura, por la inferioridad en el blindaje de los buques españoles y la limitación de su artillería, y por ello dando gra...